LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Al finalizar la II Guerra Mundial Europa queda dividida en dos bloques:
- La parte occidental, con sistemas democráticos y economías capitalistas: Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania Occidental entre otros.
- Europa oriental, con sistemas políticos y económicos socialistas: U.R.S.S. (actual Rusia), Alemania Oriental, Rumanía, Hungría, Polonia y Checoslovaquia entre otros.
- Surge una nueva superpotencia que dirige el mundo capitalista, son los EE.UU. de América.
- Surge otra superpotencia que dirige el mundo socialista, la U.R.S.S..
- Debido a la ideología y economía contrarias, entre el mundo capitalista y el comunista, hay una gran tensión política que se llamó Guerra Fría.
Los avances de nuestra época:
- Al consolidarse la democracia en Europa, se consigue un gran avance en derechos sociales, una mejora de la renta de los trabajadores y una subida del nivel de vida, invirtiendo mucho los estados en sanidad, educación y otros servicios. Esto se llamó el Estado del Bienestar.
- En tecnología, transportes y telecomunicaciones con la llegada de internet a finales del siglo se produce un avance impresionante.
Los problemas:
- La desigualdad económica entre el mundo desarrollado y el continente africano, con situaciones de guerra y hambre.
- El deterioro ecológico producido por el uso de combustibles fósiles y el cambio climático.
Comentarios
Publicar un comentario