RESTA DE NÚMEROS ENTEROS

Una resta de números enteros se puede rsolver como si se tratara de una suma, pero con una particularidad:

  • El símbolo de la resta le cambia el signo a la cifra que le sigue, por lo que:
    • Si el número que resta es positivo lo convierte en negativo.
    • Si el número que resta es negativo lo convierte en positivo.
Vamos a ver cuatro posibles casos:
  1. A un número positivo le restamos otro número positivo: (+3)-(+2). Lo tratamos como si fuera una suma, pero a la cifra que resta le tenemos que cambiar el signo: (+3) +(-2)=+1
  2. A un número positivo le restamos un número negativo: (+3)-(-4). Lo tratamos como si fuera una sumas, pero a la cifra que resta le tenemos que cambiar el signos: (+3)+(+4)=+7
  3. A un número negativo le restamos otro número negativo: (-3)-(-4). Lo tratamos también como si fuera una suma pero a la cifra que resta (-4), le tenemos que cambiar el signo: (-3)+(+4)= +1.
  4. A un número negativo le restamos un número positivo: (-3)-(+4). Igualmente lo tratamos como una suma, cambiando el signo de la cifra que resta (+4) a signo negativo: (-3)+(-4)=-7

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIA, MODA, MEDIANA Y RANGO

LA SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX