Media: Es la suma de todos los datos dividida entre el número total de datos. Se calculan dependiendo de cómo vengan ordenados los datos. La media aritmética de un grupo de datos se calcula así: Se debe multiplicar cada dato con su respectiva frecuencia, sumar todos estos productos, y el resultado dividiruoo por la suma de los datos. Ejemplo: Se ha anotado el número de hermanos que tiene un grupo de amigos. Los datos obtenidos son los siguientes: Hermanos: 1,1,1,1,2,2,2,3,3,4 M= 1+1+1+1+2+2+2+3+3+4:10= 2 M=1x4+2x3+3x2+4:10= 2 Moda: La moda de un conjunto de datos es el dato que más veces se repite, es decir, aquel que tiene mayor frecuencia absoluta. Se escribe Mo. En caso de existir dos valores que tengan la mayor frecuencia absoluta, habría dos modas. ¿Cuál es el dato que más se repite en el ejemplo anterior? 1 es el que tiene mayor frecuencia absoluta (4 veces) La Moda del número de hermanos es 1. Mo=1. La Mediana: es el valor que ocupa el lugar central ...
Se distinguen 3 casos: Si todos los números son positivos se suman y el resultado es positivo. 3 + 4 + 8 = 15. Si todos los números son negativos se suman y el resultado es negativo. (-3)+(-4)+(-8)= -15. Si se suman números positivos y negativos, los positivos suman y los negativos restan. +3+(-4)+5+(-7) Por una lado sumamos los números positivos: +3+5=8. Por otrolado sumamos los números negativos: (-4)+(-7)= -11. Y conserva el signo negativo. Ahora el resultado positivo suma y el negativo resta: +8-11. Para poder resolver esta última operación ponemos como minuendo la cifra mayor y como sustraendo la menor y el resultado toma como signo el de la cifra mayor, en este caso (-11) +8-11= -3.
Al finalizar la II Guerra Mundial Europa queda dividida en dos bloques: La parte occidental, con sistemas democráticos y economías capitalistas: Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania Occidental entre otros. Europa oriental, con sistemas políticos y económicos socialistas: U.R.S.S. (actual Rusia), Alemania Oriental, Rumanía, Hungría, Polonia y Checoslovaquia entre otros. Surge una nueva superpotencia que dirige el mundo capitalista, son los EE.UU. de América. Surge otra superpotencia que dirige el mundo socialista, la U.R.S.S.. Debido a la ideología y economía contrarias, entre el mundo capitalista y el comunista, hay una gran tensión política que se llamó Guerra Fría. Los avances de nuestra época: Al consolidarse la democracia en Europa, se consigue un gran avance en derechos sociales, una mejora de la renta de los trabajadores y una subida del nivel de vida, invirtiendo mucho los estados en sanidad, educación y otros servicios. Esto se llamó el Estado del Bienestar. En...
Comentarios
Publicar un comentario